Martes 10 de octubre de 2023.
‘ Cuando el gobierno optó por bajar la plataforma, nos dijo que la repondría en 180 días, mientras trabajaba en recuperar los dineros de los pagos duplicados, pero no ha ocurrido ninguna de las dos cosas, pues no han reactivado el portal ni han logrado restituir los fondos. Es más, desde Hacienda nos informaron que sólo 5 de los 29 servicios de salud del país operan con el sistema actualmente, ya que en los otros 24 aún no resuelven la situación de la duplicación de pagos. La pregunta es ¿por qué si es obligación del Estado cobrar y recuperar esos recursos, se perjudica a los proveedores debido a esa mala gestión de la que es responsable el Estado?’ El personero agrega que ‘ ya llevamos 7 meses en esta historia, sin que el Ejecutivo entregue una fecha definitiva o aproximada de cuándo volverá a funcionar el sistema de pago automático.
Nosotros nos hemos reunido con la Subsecretaria de Hacienda y parlamentarios para representarles la gravedad del asunto, y lo que se nos entrega es información general’. Lo más delicado de esto, asegura Del Solar, es que ‘ se podría repetir lo que ocurrió en el Hospital de Iquique, que se quedó sin insumos médicos para realizar cirugías precisamente por una mala gestión en el proceso de compras’. ‘ Por lo mismo, llamamos al gobierno a que se haga cargo del problema del pago automático, y entregue una fecha exacta de cuándo va a reponer el sistema, porque es impresentable el tiempo que ha pasado y pareciera que el Ejecutivo no se da por enterado del impacto que eso provoca a las pymes y al sistema de salud’, puntualizó el Director Ejecutivo de APIS.