Caos en salud

16 de octubre de 2023.

Señor Director:

Personas que fallecen esperando ser atendidas por las largas listas de espera; un sistema de Isapres al borde del colapso; hospitales que no pueden realizar cirugías porque carecen de insumos; construcción de centros de salud detenidos por problemas de recursos y gestión; acumulación de deudas a los proveedores en la atención primaria; paro de profesionales de la salud, son sólo parte de los graves problemas que presenta hoy la salud en Chile.
Debe ser la crisis más profunda que atraviesa el sistema desde el retorno a la democracia, y lo más inquietante de todo es que, pese a esta dramática realidad, no vemos al gobierno movilizado ni priorizando una estrategia para salir de este atolladero. Al contrario, la ministra de Salud está ausente prácticamente de todas las discusiones públicas en torno a estos problemas.
Hoy no existe un plan de contingencia para contener el cuello de botella de las listas de espera y el ingente incremento de personas que deberá atender el sistema público si es que se terminan las Isapres, con el consiguiente efecto dominó que eso provocará en el resto de los actores del rubro, incluidas clínicas, centros privados de salud y la industria de dispositivos médicos, entre otros.
Enfrentamos un escenario apocalíptico del cual el gobierno no se está haciendo cargo y le baja el perfil, siendo que los más afectados con toda esta situación son los chilenos y pacientes.

Es momento de que el Ejecutivo tome nota y asuma la responsabilidad que le cabe en esta crisis.

Carta al Director del diario La Tercera.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.