Quiénes somos
Historia
Misión
Nuestra asociación gremial representa a los proveedores de insumos y dispositivos médicos que abastecen el mercado chileno. A partir de nuestra experiencia y conocimiento tecnológico, contribuimos al excelente nivel de salud que hoy registra Chile.
Visión
Ser un referente clave en el desarrollo y la sustentabilidad de la industria de la salud, la colaboración con la comunidad y en las mejoras de los tratamientos para la salud de las personas.
Pilares Estratégicos
Generar y mantener una cultura de colaboración al interior de la asociación y con instituciones públicas y privadas. Representar la postura de los asociados, privilegiando la obtención de resultados que sean mutuamente beneficiosos para las partes.
Representar con convicción los intereses comunes, las demandas y necesidades de los asociados frente a otros grupos de interés que intervengan en la industria de la salud y cuya interacción sea relevante para la sustentabilidad de estas empresas asociadas.
Mantener conexiones con todos los actores de la cadena de valor de la industria de la salud, generando y apoyando proyectos innovadores que fomenten la creación de valor económico, social y ambiental en el sistema de salud y que apunten a mejorar los estándares de cuidado médico de la población.
Llevar a cabo todas las iniciativas necesarias para establecer, comunicar y fomentar códigos éticos de comportamiento empresarial en la industria, el apego estricto al marco regulatorio y la integración de mejores prácticas en este ámbito. Capacitar a nuestros asociados en la aplicación de estos códigos de ética y las normas legales vigentes.
Darse a conocer públicamente con los distintos públicos de interés y posicionarse como referente de la actividad de los asociados ante las contrapartes con las que se tengan relaciones o lleven a cabo iniciativas en el sector salud orientadas hacia la sustentabilidad e innovación del sistema de salud de Chile.
Diseñar una estructura organizacional, un gobierno corporativo y procesos de trabajo interno que sean compatibles con las necesidades de los asociados, los respectivos grupos de trabajo y que propicie una activa participación de los asociados.