Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

GrupoBios

GrupoBios nació en 1986 como la primera empresa biotecnológica chilena. Fue fundada por un grupo de amigos, bioquímicos, que tenían en común la idea de desarrollar productos para el diagnóstico en Chile. “Estamos hablando de 35 años atrás, tiempo en el que cuando decíamos que trabajábamos en Biotecnología todos te preguntaban ¿y qué es eso?”, recuerda la gerente general de la empresa, Cetna Skorin.

GrupoBios tuvo gran éxito en el desarrollo de sus primeros productos: ensayos para la detección precoz del embarazo, test de látex para factor reumatoídeo y luego —en conjunto con algunas empresas salmonicultoras— creó una línea de diagnóstico para patógenos en peces con tecnología de ELISA, IFI y PCR. “El éxito de estos productos nos permitió comenzar a exportar a Noruega, Escocia e Irlanda, entre otros. Paralelamente, desarrollamos un test ELISA para Chagas que es comercializado en todos los países de Latinoamérica a través de Abbott y que se vendió también en España y el Reino Unido. Luego vino el He-PyTest, un test rápido para el diagnóstico de Helicobacter pylory y reactivos poli y monoclonales para tipificación sanguínea”, detalla la ejecutiva.

En paralelo, GrupoBios inició su división de distribución de productos para las ciencias y la educación y luego para otras líneas de diagnóstico e industria, lo que le permitió consolidarse en el mercado nacional e internacional como una empresa biotecnológica con productos de calidad y un servicio de excelencia. GrupoBios fue una de las primeras empresas del rubro en certificarse ISO 9001 e ISO 13485.

Con respecto a las principales áreas de trabajo, la compañía se enfoca en entregar soluciones integrales para el diagnóstico, las ciencias, la educación y la industria, incluyendo en su portafolio reactivos, equipamiento, insumos, software y soluciones inteligentes para la salud, entregando valor en cada propuesta a través de asesoría, acompañamiento y servicio técnico.

“Somos claramente una empresa con un alto grado de especialización en todos los ámbitos descritos, nuestro equipo está conformado mayoritariamente por profesionales de la salud, tecnólogos médicos, bioquímicos, químicos farmacéuticos, médicos e ingenieros, que conocen perfectamente las necesidades de nuestros clientes, y adicionalmente han sido formados en las casas matrices de cada uno de nuestros proveedores, para alcanzar un alto nivel de conocimiento en cada una de las ramas que abordamos”, explica Cetna Skorin, agregando que esta experiencia le ha permitido a GrupoBios traer tecnología de punta e implementarla en el país.

“Por ejemplo, GrupoBios —comenta— fue la primera empresa en Chile en desarrollar e importar kits para diagnóstico molecular, como el PCR. Formamos en Chile el primer Centro de Diagnóstico Molecular, en 1994, y comenzamos entregando servicios de diagnóstico para hepatitis B, C, HIV, virus papiloma, entre otros, a muchas clínicas y hospitales. Este Centro de Diagnóstico Molecular fue un laboratorio de entrenamiento para muchos clientes que luego, con nuestro apoyo, montaron sus propios laboratorios para estos fines”.

Con respecto a su participación en APIS, Cetna Skorin afirma que por muchos años las empresas manufacturadoras e importadoras de dispositivos médicos (DM) funcionaban como islas, eran casi invisibles a la sociedad y no había una organización que se ocupara de generar los espacios con las autoridades para diseñar estructuras que permitieran, por ejemplo, que se pudieran exportar DM chilenos.

“APIS ha permitido socializar el trabajo que realizan las empresas de DM, canalizar las necesidades del sector hacia las autoridades y convocar a todos sus socios a adoptar un Código de Ética para la salud que eleva los estándares de todas las empresas asociadas. En este mismo contexto, APIS ha apoyado la necesidad de un sistema de registro de empresas y productos que permita total trazabilidad para los DM que se utilizan en Chile para apoyar lo más importante que es la atención y la vida de los pacientes”, concluye la gerente general del GrupoBios.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.