- El presidente Sebastián Piñera, convocó a un desayuno en La Moneda para apoyar idea de legislar sobre Reforma Tributaria a destacados gremios que agrupan Pymes, entre ellos APIS.
- En representación de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud, asistió el director ejecutivo, Eduardo del Solar.
- Por la relevancia pública que ha alcanzado la opinión de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS A.G.), el Presidente Sebastián Piñera invitó al gremio a una reunión, con el objetivo de pedirle que apoye la idea de legislar el proyecto de Reforma Tributaria.
- En la actividad, realizada en el Palacio de La Moneda y en la que también estaban los ministros de Hacienda, Felipe Larraín; de Economía, José Ramón Valente; y de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, Eduardo del Solar, director ejecutivo de APIS A.G. y directivos de otros 8 gremios Pyme, firmaron un compromiso de respaldo a la iniciativa.
- El proyecto de modernización tributaria permitiría que más de 150 mil pymes, que tributan actualmente con una tasa del 27%, vean disminuida su tasa de impuesto a 25% gracias a la “cláusula pyme”.
- Adicionalmente, según Piñera, esta reforma es muy importante por cuatro poderosas razones:
- Se necesita una legislación tributaria que promueva el crecimiento, el empleo, los salarios, la inversión, la innovación y el emprendimiento.
- El proyecto de modernización tributaria significa un gran alivio tributario para las Pymes y también les saca de encima una enorme carga burocrática.
- La legislación actual es de un grado de tanta complejidad, que es muy difícil entenderla y este proyecto simplifica enormemente la legislación tributaria.
- Proyecto establece un mejor equilibrio entre los contribuyentes y el Servicio de Impuestos Internos, al establecer el Defensor del Contribuyente.
- “Con un trabajo sistemático y propuestas concretas, hemos logrado que la opinión de APIS esté siendo considerada tanto por el Gobierno, como en el Parlamento en la discusión de diversas políticas públicas como la Ley de Pago a 30 días, el proyecto de Fármacos II y ahora la Reforma Tributaria”, explicó del Solar.