Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

APIS en La Tercera sobre Deuda Hospitalaria “Nosotros no podemos estar financiando al Estado”

  • Director Ejecutivo de la Asociación gremial en entrevista con uno de los principales medios de comunicación del país, se refirió a la deuda histórica que existe en el sector, evidenciando la realidad que viven los asociados.

 

  • “Esta es la peor deuda en años” fueron las palabras con que Eduardo del Solar, Director Ejecutivo de APIS anunció categóricamente a La Tercera, en el marco de las cifras recientemente entregadas por la autoridad, que sitúan en $801 mil millones el déficit del sector en 2018.

 

  • Para Luis Castillo, Subsecretario de Redes Asistenciales este sobre gasto tiene que ver, entre otros ítems, con un aumento de producción, un alza asistencial.

 

  • Del Solar desestimó esta explicación y señaló que “el gremio no ha visto reflejada en compras la mayor producción”, y agregó que “esta deuda tiene que ver con una pésima gestión de los hospitales”.

 

  • Así, para poder disminuir la deuda en un 6%, quedando en $755 mil millones, la autoridad anunció una serie de medidas, donde se contempla la gestión de recursos humanos, acciones administrativas, compras conjuntas y más eficientes, entre otros.

 

Reunión

 

  • Durante febrero, y con el objetivo de aclarar el aumento de la deuda hospitalaria, parte de la plana directiva de APIS, integrada por Christian Hänel (presidente), Rodolfo Postigo (director) y Eduardo del Solar (director ejecutivo), se reunieron con Cristián Carrasco, jefe de gestión presupuestaria del Ministerio de Salud.

 

  • Además de exponer la situación que el gremio, con deudas impagas desde 2016, se informó a Carrasco sobre el aumento de deuda hospitalaria, que según registraban los socios de APIS, se habría duplicado durante 2018.

 

  • El jefe de gestión presupuestaria del Ministerio de Salud le informó a la directiva de la asociación que durante este año “debería haber un flujo más constante de pago a proveedores” y no sólo 2 o 3 pagos al año como ha sido comúnmente.

 

 

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.