Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

APIS participa en reunión de gremios pyme con Ministro Fontaine

En el encuentro, al que asistieron 23 dirigentes, se analizaron las prioridades y necesidades del sector.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine, junto al subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, sostuvo su primer encuentro oficial desde que asumió como titular del ramo con representantes de los distintos gremios que agrupan a las pequeñas y medianas empresas del país con el objetivo de conversar sobre las prioridades y necesidades del sector.

A la reunión asistió APIS, representada por su director ejecutivo, Eduardo del Solar. Otros gremios asistentes fueron Asech, Asimet, Asof, CNC, CNDC, CNP, CNTC, Conapyme, Confedechtur, Conupia, Conatacoch, Fenabus, Fenetetuch, Indupan, Propyme, Unapyme y la Multigremial de Emprendedores.

“Esta es mi primera reunión con los representantes de la producción y del empleo. Nos hemos juntado con las agrupaciones de pyme para iniciar un proceso de conversaciones, un programa de trabajo para efectos de definir aquellas medidas que son necesarias para dar el reimpulso al crecimiento económico, la generación de empleo, la productividad, la innovación”, afirmó el ministro Fontaine.

En ese sentido, el titular de Economía destacó que “hemos recibido ideas muy interesantes de distintos problemas. Aquí, los representantes de las pymes, saben dónde les está apretando el zapato, por así decirlo, a cada pyme. Y en consecuencia nos han planteado ideas para empezar a trabajar en esta dirección”.

Junto a ello, el secretario de Estado planteó que el apoyo a las pequeñas y medianas empresas es una de las prioridades de su gestión, al subrayar que “con sentido de urgencia, vamos a abordar este desafío para efectos de crear condiciones mucho más favorables para el emprendimiento. Chile quiere ser un país de emprendedores, pero todavía encuentra numerosos obstáculos que le impiden avanzar en esa dirección. Nuestra tarea desde el gobierno, desde el Ministerio de Economía, es abrir oportunidades al emprendimiento, barrer esos obstáculos, abrir espacios para que germinen esas empresas creando empleo y mejorando la calidad de vida de las personas”.

En la oportunidad, el ministro Fontaine dio a conocer que ya se encuentra en la Contraloría General de la República, para su revisión, el decreto de promulgación de la ley que restablece el derecho de las pymes a demandar judicialmente los perjuicios originados por no pago en la Ley de Pago a 30 Días. Una vez visada por el organismo contralor, el gobierno estará en condiciones de publicar y promulgar la ley.

El director ejecutivo de APIS, Eduardo del Solar, calificó como muy positiva la reunión, destacando que es clave avanzar en la pronta puesta en marcha de esta normativa que ayudará a resolver los problemas que aquejan a muchos proveedores de la industria de la salud que no reciben pago oportuno por sus productos.

 

 

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.