En la línea de levantar la voz para que Salud y Municipios sean incorporados en la discusión de proyecto de “Pago a 30 días”, parte de la directiva de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS), compuesta por Cetna Skorin, vicepresidenta; Eduardo del Solar, director ejecutivo, y Raimundo Bacquet, director, se reunieron con Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
El proyecto de ley -que será discutido por la Sala de la Cámara de Diputados- busca establecer los plazos de pagos para las pequeñas y medianas empresas a 30 días, implementando la medida en forma gradual, pasando de 60 a 45 días y en tres años más llegar al plazo objetivo.
“Existe una asimetría entre las empresas grandes y las medianas y pequeñas. Y vemos que la normativa, que ya ha sido discutida en reiteradas ocasiones, con la incorporación de indicaciones ingresadas por el Ejecutivo, viene a facilitar en algo el sistema de pagos con los proveedores”, sostuvo Melero.
Para APIS es fundamental que se incorporen todos los sectores productivos en esta discusión. “Consideramos que esta normativa es arbitraria y discriminatoria, porque excluye por 36 meses a los peores pagadores del Estado –Hospitales y Municipalidades–, según informa ChileCompra. Lo que afecta especialmente a nuestra industria”, explicó la vicepresidenta, Cetna Skorin.
El presidente de la CNC manifestó todo su apoyo a la Asociación para potenciar la inclusión de salud en el proyecto de pago a 30 días, y dejó una invitación abierta para considerar a ese gremio en el trabajo que está haciendo APIS en estas materias.