Con el propósito de encontrar soluciones a la deuda hospitalaria que afecta a los socios de la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS A.G.), parte de su Directorio se reunió con Marcelo Mosso, máxima autoridad del Fondo Nacional de Salud (FONASA).
En representación del gremio asistieron Christian Hänel, presidente; Cetna Skorin, vicepresidenta y Eduardo del Solar, director ejecutivo, quienes establecieron una mesa de diálogo con el mencionado director de FONASA; con su Jefe de Gabinete, Eduardo Ramírez; la Directora de Comercialización, María Soledad Mena y el coordinador de Planificación y Estudios, Francisco León.
Durante la instancia, APIS alertó sobre el problema de gestión en el sistema de salud pública, el que ha generado una deuda que a diciembre de 2018 se proyecta superará los $800 mil millones, según lo ha reconocido el propio Ministro de Salud, Emilio Santelices.
En la reunión, el Director de la entidad pública admitió que existe una crisis en el sector, asociada a la gestión administrativa de los centros asistenciales. Sin embargo, señaló que “FONASA está al día y no tiene deuda con ninguna entidad, sea pública o privada. De hecho, estamos implementando una ‘compra inteligente’, en que se paga por resolución de problemas.”
Por otra parte, Mosso admitió que la existencia del déficit presupuestario en salud se debe a que el presupuesto anual asignado por el Ministerio de Hacienda para el área “es inferior al requerido año a año”, lo que evidentemente, ha producido una situación compleja de solucionar.
Para Christian Hänel, la reunión “significó un nuevo paso que debíamos dar como gremio, sembrando una semilla en pos de dar con una solución a la deuda que nos aqueja.”
El director de FONASA manifestó su disposición de ayudar en la “medida de lo posible, especialmente en el pago de las facturas de los años 2017 y anteriores”.
Ante esto, Christian Hänel indicó que “dado el desorden administrativo que existe en los hospitales, es necesario que se haga una conciliación entre cada hospital y cada proveedor y luego se pague de acuerdo a ésta, tal como sucedió el año 2010-2011, cuando el Director de la época, Mikel Uriarte, participó en la implementación de este mecanismo, que saneó la deuda por única vez en la historia”.
Finalmente, Mosso indicó que FONASA, el Minsal y el Ministerio de Hacienda están abocados en buscar una solución definitiva al endeudamiento de los hospitales, lo que tomará al menos unos cuatro meses.