Carta al Director en La Segunda: Deuda en salud

Señor Director:

El ministro de Salud dejó en evidencia el grave problema de financiamiento que enfrenta el sector: una deuda que a diciembre de este año podría llegar a $800 mil millones. Asimismo, nos acabamos de enterar del informe de Contraloría que revela un desorden administrativo en 27 centros de salud, y la orden de devolver al Fisco más de $1.100 millones.La salud de las personas es uno de los ocho derechos principales. Sin embargo, el tema pasa a segundo plano cuando hablamos de facturas, montos, deudas, inversiones. Listas de espera de hasta más de dos años, 286 mil atenciones quirúrgicas pendientes, desabastecimiento en recintos hospitalarios, cuentas poco claras, entre otros, dan cuenta de una administración deficiente que carece de información exacta, lo que podría significar una deuda hospitalaria aún más abultada de la que anuncia la autoridad.Desde nuestro rol como proveedores clave de la industria, nos preocupa el escaso control de la gestión financiera de los servicios de salud, lo que ha derivado en una situación insostenible. En este sentido, vemos que la extensión en los horarios de atención para cirugías en lista de espera, si bien va en la dirección correcta, será insuficiente si no existen recursos adicionales para financiarla y no se aborda el problema de la deuda de arrastre.El plan del Gobierno corre peligro si no podemos suministrar los insumos necesarios para llevarlo a cabo. Incorporar mayor tecnología —telemedicina, por ejemplo— contribuiría a la eficiencia de la gestión hospitalaria. Proveedores de este tipo de tecnología estiman que el 30% de las atenciones se podrían proporcionar desde la casa.Instamos a las nuevas autoridades a enfocar sus esfuerzos a disminuir el déficit estructural. Queremos acompañar a la nueva autoridad en su plan de desarrollo de la salud en Chile, pero si este cuello de botella no se mejora, será difícil avanzar.

Christian Hánel

Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud

Fuente: La Segunda, 23 de abril de 2018

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.