Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

Denuncia formulada por ex ministro Mañalich: FNE determinó que no existen antecedentes para iniciar investigación por acuerdos anticompetitivos contra proveedores de dispositivos médicos

FNE determinó que no existen antecedentes para iniciar investigación por acuerdos anticompetitivos contra proveedores de dispositivos médicos

La entidad fiscalizadora archivó la denuncia presentada en contra de la Asociación Proveedores Industria de la Salud (APIS A.G.) enfatizando que tampoco hay indicios de que los miembros del gremio hayan dejado de aceptar órdenes de compra de los órganos que conforman el Sistema Nacional de Servicios de Salud.

 

Hace casi un año, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, denunció ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) un posible acuerdo anticompetitivo de los proveedores de dispositivos médicos integrantes de la Asociación de Proveedores Industria de la Salud (APIS A.G.), acusando al gremio de dejar de entregar dispositivos médicos al Sistema Nacional de Servicios de Salud por la vía de dejar de aceptar órdenes de compra en el sistema de Mercado Público.

 
Este acuerdo, según Mañalich, habría sido posible mediante el intercambio de información estratégica relativa a políticas de precios, estructuras de costos, volúmenes de producción y participaciones de mercado entre los miembros de APIS A.G.

 
Ante lo anterior, la semana pasada, la FNE decidió archivar la denuncia Rol N°2572-19 argumentando que, tras haber concluido la etapa de admisibilidad, “no existen otros antecedentes que den cuenta de la existencia del acuerdo denunciado, ni de que efectivamente los socios de APIS A.G. hayan dejado de aceptar órdenes de compra de los órganos que conforman el Sistema Nacional de Servicios de Salud”, como tampoco antecedentes que justifiquen el inicio de una investigación.

 
También se constató por la FNE que, si bien APIS A.G. recibe de sus asociados información relativa a los montos que les adeuda cada cliente del sector público, esta solo se comparte con los miembros de la Asociación en forma agregada. “En efecto, no existen antecedentes de que al interior de la Asociación se produzca intercambio de información comercial sensible entre sus socios ni de que se comparta o recopile de manera sistemática información sobre la situación financiera de las empresas asociadas”, afirma el documento.

 
“Esta resolución de la Fiscalía Nacional Económica no hace más que confirmar que nuestro trabajo gremial ha sido, en todo momento, en apoyo del desarrollo de una industria moderna inspirada en la ética y preocupada de la seguridad del paciente”, sostuvo el director ejecutivo de APIS, Eduardo del Solar.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.