Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

Directorio de APIS realizó reunión informativa con socios para dar cuenta de gestión 2019-2020

Con la asistencia de más de 30 socios, el directorio de APIS organizó una reunión para informar de las principales acciones gremiales efectuadas durante el período mayo 2019-mayo 2020. El encuentro se hizo en forma virtual, dada la actual situación sanitaria que enfrenta el país.

 

En la ocasión, el presidente de APIS, Christian Hänel, destacó la intensa actividad de la asociación centrada, principalmente, en cuatro ejes: la elaboración y suscripción del Código de Ética; la Ley de Fármacos II; el seguimiento al estado de la deuda que mantiene el sector públco de salud con las empresas socias y las modificaciones a los convenios marco y licitaciones públicas.

 

“Hemos sostenido numerosas reuniones con parlamentarios y entidades de gobierno (ISP, ministerios de Salud, Hacienda y Economía) con el objetivo de proteger los intereses de nuestros asociados y de la industria de dispositivos médicos (DM)”, indicó Hänel.

 

Por su parte, el director ejecutivo de APIS, Eduardo del Solar, se refirió a la posición del gremio sobre el proyecto de Ley de Fármacos II, actualmente en trámite en la Comisión Mixta, y que incluye también a los DM.

 

“Los DM deben tener una norma específica, dadas las enormes diferencias que tienen con los medicamentos. Hay numerosos puntos del proyecto -dijo- en los que no estamos de acuerdo, como la prohibición de ingreso, a los recintos hospitalarios de representantes de la industria de DM (confundiendo su rol con el de los visitadores médicos) y los plazos de implementación de la ley, entre otros”.

 

Asimismo, sostuvo que APIS ha estado participando activamente en la discusión de la Ley de Modernización de Compras Públicas y se han sostenido diversas reuniones con Hacienda, Economía y la Tesorería General de la República para lograr el pago de la deuda aún pendiente que mantiene el sector público de salud con los socios de APIS de los años 2019 y anteriores y del primer semestre de 2020 que asciende a los $27 mil millones.

 

Junto con ello, Del Solar informó del intenso trabajo del gremio en las mesas conjuntas con el Instituto de Salud Público (ISP) que abordan temas como el sistema de tramitación del Certificado de Destinación Aduanera (CDA); Principios esenciales de seguridad y desempeño; Tecnovigilancia y Buenas Prácticas de almacenamiento, distribución y transporte de DM.

 

El presidente de APIS, también destacó la labor desarrollada durante el período por las cinco Comisiones que integran la asociación: Ética, Regulatoria, Deuda Hospitalaria, Nuevos Socios y Comunicaciones.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.