“Las empresas socias aportan constantemente al desarrollo e innovación en salud incorporando tecnologías de última generación, y cuentan con profesionales del área de la salud que se capacitan en Chile y el extranjero para contribuir a la implementación en laboratorios, clínicas y hospitales de todo el país”, indica la directora de APIS, Cetna Skorin, quien destaca los siguientes hitos:
Kit PDL1. “Este reactivo permite diagnosticar y seleccionar un tipo específico de cáncer de pulmón. Tras ser aprobado por la FDA, inmediatamente lo trajimos a Chile y nos convertimos en el primer país de Latinoamérica en incorporarlo. Desde el punto de vista clínico es fundamental hacer el diagnóstico para poder realizar un tratamiento dirigido que consiste en una inmunoterapia que ha demostrado aumentar en forma significativa la esperanza y la calidad de vida”.
Laboratory Information System (LIS). Dentro de la implementación de soluciones informáticas para laboratorios clínicos al nivel de los países desarrollados, el uso del software clínico LIS permite contar, de manera online, con la información de cada uno de los resultados de los pacientes, aumentando la trazabilidad, integrando la información de laboratorio y de todas las técnicas diagnósticas.
Point of Care Testing (POCT). Con sólo dos modelos disponibles en Latinoamérica, ambos en Chile, este dispositivo permite hacer los exámenes al lado del paciente, ya que instala esta tecnología en los puntos críticos de los servicios de salud, como UCI, UTI, neonatología, pabellón. “Estos instrumentos obtienen resultados en una fracción de 45 a 75 segundos, lo que permite que el médico tome decisiones terapéuticas de manera más ágil. Para un paciente crítico, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, enfatiza Skorin.
Cetna Skorin, Directora de APIS