Durante la semana el director ejecutivo, Eduardo del Solar, y el director de APIS, Rodolfo Postigo, se reunieron con representantes del Senado y Cámara de Diputados para abordar temas como los efectos para la industria de la deuda hospitalaria y Ley de Fármacos II.
Plantear temas que son claves para la industria de insumos médicos, como la deuda hospitalaria y la Ley de Fármacos II, fueron el objetivo de las reuniones con parlamentarios que sostuvo la semana pasada un grupo de directivos de APIS.
La primera reunión fue con el senador Rabindranath Quinteros, presidente de la Comisión de Salud del Senado, a quien se le planteó la inconveniencia de que los dispositivos médicos estén en el proyecto de Ley de Fármacos II, que está por pasar al Senado para su discusión final. Se le propuso que, de no ser factible excluir los dispositivos médicos de la ley, se revisen aquellos artículos que APIS ha identificado como perjudiciales para la seguridad del paciente y la oportunidad de este a acceder a la mejor calidad y tecnología.
El senador Quinteros se comprometió a invitar a APIS AG. a exponer quince minutos a la Comisión de Salud cuando se inicie la revisión del proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.
Un segundo encuentro tuvo lugar con la diputada Marcela Hernando, con quien además de también abordar el mismo tema, se le hizo ver la gravedad de la alta deuda que mantiene el sector público de salud con los proveedores de insumos médicos.
Además, se discutió con la parlamentaria, la modalidad de licitaciones en convenio marco, para grandes compras y la escasa relevancia que está otorgando el Ministerio de Salud al Instituto de Salud Pública (ISP), entidad que aún no cuenta con director titular. Los directivos de APIS hicieron ver a la diputada, el rol clave que cumple el ISP, al ser el que dictara los reglamentos que rigen al sector.
“La diputada Hernando escuchó atentamente los puntos que le expusimos, nos solicitó información y se comprometió a invitarnos a exponer en la Comisión de Salud de la Cámara y hacer seguimiento a nuestras demandas”, comentó el director ejecutivo de APIS, Eduardo del Solar.