- Durante 2019 el Servicio Nacional de Aduanas potenciará el trabajo conjunto de la Subdirección de Fiscalización con la unidad de análisis, inteligencia y gestión de datos (UAIGD).
- Dentro de los planes de trabajado contemplado por Aduanas para este periodo en curso está el desarrollo de un modelo de categorización para grandes operadores del comercio internacional. Donde, en el marco de la planificación regular para el tratamiento de riesgos, sirva como instrumento de apoyo a la selección de empresas susceptibles de ser auditadas a posteriori.
- En ese sentido se definió un área de trabajo conjunta que considera dos etapas: en primera instancia, se considerará el análisis y automatización del modelo actual de riesgo utilizado y su integración con el modelo de Cumplimiento Aduanero.
- Y, ya en una segunda etapa, se apuntará a una revisión profunda de los modelos de riesgo de manera modular e incremental. El objetivo es que se pueda desarrollar una evaluación más amplia del riesgo con diferentes módulos sectoriales y un área de riesgo general.
Importaciones en Cifras
- Según el Anuario Estadístico del Servicio Nacional de Aduanas, las importaciones de Chile en el 2018 totalizaron 69.224 millones de dólares, mostrando un aumento del 15,5% en relación al año 2017.
- Por otra parte, se destaca que un 47,2% de las importaciones nacionales tuvieron como principal origen América, seguido por Asia y Europa cuyas participaciones fueron del 33,4% y 17,1%, respectivamente.
- Asimismo, el 77,6% de las importaciones nacionales ingresaron al país bajo un régimen de desgravación arancelaria establecida en los acuerdos comerciales suscritos por Chile, donde es posible destacar los TLC con MERCOSUR, Estados Unidos y el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea.