Pacientes, los grandes olvidados

Miércoles, 11 de junio de 2025.

El debate sobre la profunda crisis que afecta al sistema de salud en Chile ha girado, casi exclusivamente, en torno a aspectos financieros. Sin embargo, poco y nada se ha dicho sobre el impacto que todos estos problemas tienen en quienes debieran ser el foco central los pacientes. Es preocupante que los principales afectados por lasfallas de gestión y el deficiente manejo de los recursos públicos destinados a esta área tan crucial, no estén al centro de la discusión.

Esto no es solo una cuestión legal por derechos y garantías vulnerados. Es la dramática realidad de personas que no pueden ser diagnosticadas ni iniciar tratamientos a tiempo, y de miles que in luso han fallecido esperando atención. Estamos frente a un problema, ante todo, ético. Se ha dejado de lado la dimensión humana, la más importante de todas, considerando que la salud es esencial para llevar una vida digna. También es un problema ético cuando millones de dólares que podrían destinarse a mejorarla atención terminan perdidos en prácticas corruptas que erosionan la confianza en el sistema.

En este contexto, resulta fundamental que los candidatos presidenciales pongan en el centro de sus programas el combate a esta severa crisis, priorizando a los pacientes y usuarios del sistema de salud. Chile necesita recuperar la ética, la eficiencia y las buenas practicas en un área tan sensible para la vida de todos sus ciudadanos.

Eduardo Del Solar, director ejecutivo Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud.

Fuente: El Austral, el Diario de La Araucanía.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.