Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

El rol de las empresas socias de APIS durante la pandemia

La pandemia generada por la expansión del Covid-19 ha golpeado fuerte a nuestro país cobrando miles de vidas. Además, la persistencia del virus ha tensionado no solo al sistema de salud de nuestro país, sino también a la economía local. En este contexto de crisis, las 44 empresas socias de APIS han jugado un rol clave para apoyar a los servicios de salud y a los pacientes. A continuación, detallamos algunas acciones que hemos llevado a cabo:

 

  • Se ha mantenido contacto permanente con el Ministerio de Salud y sus servicios desde el inicio de la pandemia, colaborando en todas las actuaciones encaminadas a poner a disposición de profesionales sanitarios y pacientes el material sanitario necesario.

 

  • Las empresas socias han continuado dando asesoría y soporte técnico, mantención de equipos y otros, que permitieron a los hospitales entregar los servicios médicos a los pacientes. Esto requirió que colaboradores de las empresas que asistieron a los hospitales cumplieran con un protocolo y uso de implementos para protegerse de contagio, similar al del personal hospitalario de primera línea.

 

  • A pesar de los problemas logísticos derivados de la pandemia, las más de 40 empresas socias han estado plenamente comprometidas para abastecer al sistema de salud y así evitar más contagios, diagnosticar en el menor tiempo posible a los pacientes y poner a disposición de los profesionales sanitarios y pacientes, aquellos equipos que permitieran mejorar su estado de salud e implementos para evitar los contagios.

 

  • En prevención y seguridad, además de los productos esenciales más conocidos, como las mascarillas, los EPPs (equipos de protección personal) y los respiradores, las empresas también han suministrado productos para el diagnóstico in vitro de la enfermedad, así como diagnóstico por imagen para la valoración clínica de la neumonía y otras patologías, monitorización, infusión de medicación y oxigenoterapia. Para ello, el personal de las empresas estuvo dando soporte 24 horas los 7 días de la semana en los hospitales, garantizando el buen funcionamiento y el correcto uso de los equipos.

 

  • En el diagnóstico del COVID-19, a través de pruebas específicas y de patologías asociadas al coronavirus (mediante técnicas de diagnóstico por imagen), se proporcionaron test de PCR y rápidos, tanto de anticuerpos como de antígeno.

 

  • Las empresas han puesto a disposición de los servicios de salud los dispositivos que permiten el control de estado y evolución de pacientes a través de la monitorización de sus parámetros, proceso que ha tenido una especial relevancia en los pacientes ingresados en las UCI.

 

  • En tratamiento, cabe destacar los dispositivos para suministrar medicación, sueros o nutrientes a los pacientes y terapias respiratorias, para tratar la insuficiencia y el síndrome de distrés respiratorio agudo causado por el coronavirus. Asimismo, se han realizado numerosas instalaciones para aumentar el suministro de oxígeno, canalizaciones y tomas de administración de oxígeno.

 

  • Las empresas han implementado estrictos modelos de gestión de manejo interno del Covid-19 para la prevención y cuidado de todos los colaboradores y clientes, entendiendo la responsabilidad que implica participar en los procesos de abastecimiento de productos para la salud, la seguridad de los pacientes y el cuidado del entorno laboral profesional.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.