Compartir:

Suscríbete a nuestro newsletter

Semanas de intensas actividades para APIS

En distintas actividades ha participado APIS en las últimas semanas, siempre trabajando por posicionar y visibilizar los temas de interés de sus asociados en distintos frentes de acción.

 

El 4 de diciembre nuestro director ejecutivo, Eduardo del Solar, participó en la Mesa Pyme de la Cámara de Diputados junto a algunos integrantes de la Convergencia Nacional de Gremios Pyme y Cooperativas de Chile -como Conupia y Asexma, entre otros- para avanzar en acuerdos conjuntos que permitan dinamizar el sector en estos momentos de crisis y en los que se seguirá trabajando para llegar a instancias más concretas.

 

El lunes 9 nuestra entidad se reunió con el diputado Juan Luis Castro para plantearle la situación desfavorable que se ha generado a raíz del alza del dólar y los problemas que estamos teniendo en la generación de órdenes de compra en el SIGFE; una vez informado, el diputado nos sugirió que nos reunamos con la Comisión de Salud para presentarle nuestras inquietudes. Además, estamos en conversaciones con el presidente de la Comisión Salud de la Cámara de Diputados, Ricardo Celis, para darle a conocer, de la misma manera, esta problemática y lograr avances en la Cámara.

 

El martes 10 de diciembre nos reunimos, junto con Conupia, con el Foro Multidisciplinario de las Ciencias Sociales, iniciativa integrada por economistas, abogados y cientistas políticos que busca repensar el modelo de desarrollo, destacando especialmente la importancia de las Mipymes.

 

Adicionalmente, nuestro director ejecutivo fue invitado por el ministro Andrés Couve a participar, en representación de APIS, en la tercera jornada de diálogo “Pensemos Juntos”, de la Región Metropolitana, que tiene por objetivo generar instancias de discusión entre diferentes actores del país para avanzar, desde distintas miradas, en la elaboración de los ejes de la Política Nacional, que fijará los objetivos y lineamientos generales de las políticas públicas en este ámbito.

 

En forma paralela nuestro presidente, Christian Hänel, participó de un Desayuno Empresarial convocado por la Escuela de Ingeniería de Universidad Finis Terrae y Consultoría Valora Ingeniería, de la misma casa de estudios, para analizar los principales desafíos que enfrentan distintas industrias del país en la contingencia actual y buscar formas de apoyo conjunto para salir adelante. En principio, el acuerdo es continuar la conversación para conectar a empresas socias de APIS para ofrecer plazas de prácticas y realizar estudios o proyectos en diversas áreas, como logística, informática o Biotecnología –carrera que se abre a partir de 2020. Aprovechando esta oportunidad, APIS ofreció la posibilidad de crear una tesis sobre “Análisis y recomendaciones para que APIS actúe como Gestor de Residuos de acuerdo a la Ley REP”. Les mantendremos informados de cualquier avance en esta área.

 

Finalmente, el jueves 12 APIS participó de una reunión en Fundación Chile en la que se discutió el proyecto de ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que busca disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, y la forma en que esta debe ser adoptada por las pymes para estar preparadas, una vez que entre en plena vigencia.

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.