Prensa

Hospitales recibirán $100 mil millones extras para pagar deudas

Recintos con mayor sobregasto y mejores indicadores serán priorizados. Una nueva inyección de recursos recibirán en octubre los hospitales para paliar sus deudas con proveedores de insumos y medicamentos. En el Ministerio de Salud aseguraron que es “un anticipo de transferencias equivalente a $100 mil millones” que busca “garantizar los flujos financieros que permitan cumplir

Hospitales recibirán $100 mil millones extras para pagar deudas Leer más »

Minsal confirma nueva inyección de $ 100 mil millones para paliar deuda hospitalaria

El Ministerio de Salud confirmó que durante octubre se hará una nueva inyección de recursos para paliar la deuda hospitalaria que a julio de este año ascendía a $ 223.938 millones, con un anticipo de su presupuesto corriente correspondiente a 2016, lo que descarta que se trate de un aporte adicional desde Hacienda.   Se

Minsal confirma nueva inyección de $ 100 mil millones para paliar deuda hospitalaria Leer más »

Cenabast disminuye incumplimiento de entregas de un 50% a un 19%

Anticipación de la compra de fármacos e insumos habría elevado el nivel de desempeño. La Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), principal intermediador con los laboratorios, disminuyó de un 50% a un 19% el incumplimiento de sus entregas de fármacos e insumos médicos a hospitales y consultorios entre 2015 y 2016 -a mayo-, tras la programación

Cenabast disminuye incumplimiento de entregas de un 50% a un 19% Leer más »

Deuda hospitalaria crece 20% al mes y vuelve a cifras superiores a $223 mil millones

Compromisos pendientes aumentan más rápido que durante el año pasado y ministra de Salud reconoce que “es inevitable” que se les destine una nueva remesa este año.   Como existe consenso en que el presupuesto de los hospitales es insuficiente, es costumbre que estos deban dinero a sus proveedores, a los que históricamente les han

Deuda hospitalaria crece 20% al mes y vuelve a cifras superiores a $223 mil millones Leer más »

Endeudamiento de Cenabast con proveedores creció 66% en un año

En la entidad aseguran que están intermediando un mayor volumen de compras, impulsado por la ley “Ricarte Soto”, y que eso explica el alza. Para que los establecimientos públicos de salud (consultorios y hospitales) tengan los insumos y medicamentos que necesitan para sus pacientes, pueden adquirirlos a través de dos vías: comprando directamente a los

Endeudamiento de Cenabast con proveedores creció 66% en un año Leer más »

Chile’s med-tech distributors fear fallout and financial woes from public health debt crisis

 By Sergio Held, Staff Writer BOGOTA, Colombia – Chile’s med-tech sector is growing increasingly concerned about the possible impact of a financing crisis in the country’s health care system, a crisis that has already led to late or missed payments to medical device makers and distributors. “Some companies in the sector are going through very difficult times,”

Chile’s med-tech distributors fear fallout and financial woes from public health debt crisis Leer más »

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.