Deuda Hospitalaria

Hospitales recibirán $100 mil millones extras para pagar deudas

Recintos con mayor sobregasto y mejores indicadores serán priorizados. Una nueva inyección de recursos recibirán en octubre los hospitales para paliar sus deudas con proveedores de insumos y medicamentos. En el Ministerio de Salud aseguraron que es “un anticipo de transferencias equivalente a $100 mil millones” que busca “garantizar los flujos financieros que permitan cumplir

Hospitales recibirán $100 mil millones extras para pagar deudas Leer más »

Minsal confirma nueva inyección de $ 100 mil millones para paliar deuda hospitalaria

El Ministerio de Salud confirmó que durante octubre se hará una nueva inyección de recursos para paliar la deuda hospitalaria que a julio de este año ascendía a $ 223.938 millones, con un anticipo de su presupuesto corriente correspondiente a 2016, lo que descarta que se trate de un aporte adicional desde Hacienda.   Se

Minsal confirma nueva inyección de $ 100 mil millones para paliar deuda hospitalaria Leer más »

Cenabast disminuye incumplimiento de entregas de un 50% a un 19%

Anticipación de la compra de fármacos e insumos habría elevado el nivel de desempeño. La Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), principal intermediador con los laboratorios, disminuyó de un 50% a un 19% el incumplimiento de sus entregas de fármacos e insumos médicos a hospitales y consultorios entre 2015 y 2016 -a mayo-, tras la programación

Cenabast disminuye incumplimiento de entregas de un 50% a un 19% Leer más »

Deuda hospitalaria crece 20% al mes y vuelve a cifras superiores a $223 mil millones

Compromisos pendientes aumentan más rápido que durante el año pasado y ministra de Salud reconoce que “es inevitable” que se les destine una nueva remesa este año.   Como existe consenso en que el presupuesto de los hospitales es insuficiente, es costumbre que estos deban dinero a sus proveedores, a los que históricamente les han

Deuda hospitalaria crece 20% al mes y vuelve a cifras superiores a $223 mil millones Leer más »

Proveedores de la salud inician mesa de trabajo con Minsal por deuda hospitalaria del Estado

Mientras Salud estima que no hay morosidad, el presidente de APIS asegura que hay compromisos impagos con algunas empresas asociadas incluso desde 2013. Mañana, la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) y el Ministerio de Salud (Minsal) darán inicio a la mesa de trabajo para llegar a una visión común sobre

Proveedores de la salud inician mesa de trabajo con Minsal por deuda hospitalaria del Estado Leer más »

Endeudamiento de Cenabast con proveedores creció 66% en un año

En la entidad aseguran que están intermediando un mayor volumen de compras, impulsado por la ley “Ricarte Soto”, y que eso explica el alza. Para que los establecimientos públicos de salud (consultorios y hospitales) tengan los insumos y medicamentos que necesitan para sus pacientes, pueden adquirirlos a través de dos vías: comprando directamente a los

Endeudamiento de Cenabast con proveedores creció 66% en un año Leer más »

Reportar deuda | Denuncias

Envíanos los antecedentes, o escríbenos a comunicaciones@apisag.cl y te contactaremos a la brevedad.